

¡ Hoy vamos a hacer una Facultad de Medicina!
Excelentísimo y Reverendísimo Rector Magnífico de la cosa de la Salud de la Junta de Valladolid:
LA UNIVERSIDAD DE BURGOS NECESITA UNA FACULTAD DE MEDICINA
Queremos que la “Craniosinostosis unilateral lambdoidea” de nuestros pequeños de Atapuerca se estudie en nuestras aulas.
NO queremos una Facultad de Medicina con una estructura rígida y antigua,con repeticiones innecesarias de determinadas asignaturas y anclada en el siglo XIX.
Sabemos que nuestros futuros médicos tienen que estudiar biología molecular y celular, el funcionamiento del cuerpo humano y sus enfermedades, farmacología, fisiopatología y microbiología, patologías del organismo humano, epidemiología y todas esas herramientas básicas tan necesarias para el ejercicio de la medicina, durante los seis años que dure su carrera.
En los últimos años se han producido importantes cambios sociales, políticos y económicos, y ha aumentado la demanda social de Salud, se han creado grandes centros hospitalarios más cercanos a las necesidades de la población, a la vez que se han producido importantes avances científicos y tecnológicos en el ámbito sanitario.
Necesitamos un NUEVO médico y una Facultad de Medicina adaptada a los tiempos actuales y futuros, abierta a todas las innovaciones, que entienda la salud como un servicio integral a la sociedad y para ello son precisos profesores jóvenes en formación constante y abiertos a la investigación. En un mundo ya totalmente globalizado, nuestra facultad se debe interrelacionar con otras facultades antiguas y emergentes, además de entre los departamentos propios. Las nuevas tecnologías informáticas, la búsqueda de apoyo empresarial para la investigación, las prácticas con enfermos hospitalarios y ambulatorios, la medicina preventiva y las vacunaciones selectivas, la farmacoeconomía debe ser labor diaria en nuestra facultad.
EL Hospital Militar en pleno centro de la ciudad universitaria puede dar cabida a los primeros cursos, el pronto abandonado Hospital General Yagüe también se podría utilizar, el Hospital de Enfermedades Raras y tantos Centros dedicados en Burgos a la Geriatría serían idóneas para prácticas de los estudiantes. Y si al terminar sus estudios deciden irse a trabajar a otros lugares, siempre serán estudiantes de Medicina de Burgos.