
Las diferencias entre el antes y el después son claras, y la ciudad dispondrá de una nueva avenida, muy próxima al centro histórico, que permitirá una mejor movilidad a lo largo y ancho de la ciudad,facilitando las conexiones con todas las calles colindantes.

Un Burgos nuevo y desconocido se ha descubierto en el tramo inaugurado.
453 luminarias de diseño, que recuerdan el antiguo trazado ferroviario por sus formas de catenaria iluminan con intensidad la noche burgalesa.
Los cerca de 13.000 metros cuadrados de zonas verdes contarán con 400 nuevos árboles de diferentes especies y ya de buen porte.

Zonas verdes, como la de la Nevera, se suman a las ya abundantes de la ciudad.
Sin olvidar tirolinas y toboganes para los niños.

La nueva arteria, con una superficie pavimentada cercana a los 40.000 metros cuadrados, posee dos carriles para transporte privado, otros dos para vehículos públicos, un carril bici a ambos lados de la calzada y aceras de anchura variable que permiten el correcto tránsito de peatones.

No pueden faltar los "elementos" típicos de la tierra. Las marquesinas modernistas de las paradas de autobús debieran tener más protección contra el viento.Quizás. No se pueden realizar giros a la izquierda. Mejor, NO. No se puede aparcar en el bulevar. Ni en el salón de casa. Le faltan los primeros graffitis.El carril bicis va muy cercano al carril bus.¡! Tiempo al tiempo.
Y bla, bla, bla...

Recomendable un paseo relajado y tranquilo para descubrir lo que puede ser una de los mejores obras de esta ciudad.

El Bulevar Ferroviario y sus diferentes tramos serán una de las obras de los próximos años, y si gana el Psoe las elecciones municipales han prometido un tranvia como medio de trasporte, y si lo hace el PP, que pasará al lado de la misma playa.
Se admiten apuestas. Buen paseol