En Covarrubias(Burgos) está enterrada, Cristina, la princesa noruega que vino a matrimoniar con un principe castellano, el infante Felipe de Castilla, hermano del rey Alfonso X el Sabio.
Cristina de Noruega era una joven de gran belleza, hija de Håkon Håkonsson, uno de los reyes más poderosos de Noruega y que decidió con qué principe se casaría. Era el año 1258 y su edad 24 años.

Cristina emprendió el viaje por mar desde Tønsberg,(conocida es la afición de los noruegos por los largos viajes y expediciones),cerca de Oslo, hacia España, haciendo escala en Francia.El cortejo nupcial de Kristina venía cargado de regalos como gavilanes de caza, pieles y entre otras cosas.



Espido Freire ha escrito sobre la princesa Cristina "La flor del Norte", una novela histórica que relata la vida de esta hija del rey de Noruega, que salió de su frío país para casarse con Felipe. La presentación de us obra la hizo en Covarrubias, en cuya colegiata reposan los resto de la princesa, que murió en Sevilla tan sólo cuatro años después de llegar a España. Habla de ella como una mujer joven y fuerte para su época.
Actualmente se está construyendo una capilla en honor a San Olav en Covarrubias donde reposarán sus restos.
La historia de la la princesa Kristina es especial.
Resulta extraño que la historia de la princesa haya sido olvidada por siglos, ya que hasta el historiador P.A. Munch la llevó a la vida hace cien años. Después de esto se han escrito dos teatros sobre su viaje a España y el matrimonio con Don Felipe, el hermano del gran rey Alfonso X, conocido como «El Sabio».
Después iban a volver junto con nobles de España para pedir al rey Håkon la mano de Kristina para uno de los hermanos de Alfonso. Pero parece que los españoles vinieron más tarde por su propia iniciativa.
En 1256 fueron enviadas algunas personas de España al reino noruego en Tønsberg. Estos fueron guiados por el notario del rey Alfonso, Sira Ferrant, que cumplió los encargos del rey. El rey Håkon consultó con el arzobispo y los más sabios del reino.
En este tiempo era inusual que una mujer decidiera con quien se iba a casar, y más cuando se trataba sobre de un matrimonio entre nobles. Un gran cortejo navegó de Tønsberg el verano 1257, en un barco recién construído, con una cabina propia para Sira Ferrant, que se mareó en el mar. El cortejo fué guiado por el obispo Peder a Hamar, y la corte de la princesa estaba compuesta por más que 100 personas.
La tripulación Viajó sobre el Mar del Norte hasta Inglaterra y sobre el canal a Normandia, y después pasaron a Francia a caballo. En Barcelona El suegro del rey Alfonso, Jaime I, recibió el cortejo.
Después de año nuevo en 1258 llegaron a Valladolid hasta la capital de Castilla, y fueron recibidos por el rey de España. Dos días después Kristina pudó elegir entre los hermanos, y decidió el más joven, Felipe de 27 años. Él era conocido como un entusiasta de equitación, caza y deporte. Como niño fué nombrado abad en la iglesia del pueblo histórico de Covarrubias, pero nunca quiso un cargo clerical.
Su corta felicidad
Pero después de sólo cuatro años de matrimonio con Don Felipe, muere Kristina de 28 años y sin hijos en Sevilla. Infeliz? Muchos lo han afirmado. La blanca y delicada belleza noruega murió de melancolía porque nunca logró adaptarse a la vida lejos de su país, la gente han dicho.
El matrimonio con el príncipe de España no era feliz – nunca tuvieron hijos, otros han dicho. Don Felipe murió muchos años más tarde, después de otro matrimonio sin hijos. Parece que Kristina de Noruega fué feliz los pocos años que pudo vivir con su príncipe en el sol de Andalucia, y fué un enfermedad grave que la costó la vida.

Cristina de Noruega (nórdico antiguo: Kristín Hákonardóttir; noruego: Kristina Håkonsdatter) (Bergen, 1234 – Sevilla, 1262) fue una princesa noruega e infanta de Castilla. Era hija de los reyes Haakon IV de Noruega y Margarita Skulesdatter.
Debido a las alianzas castellanas y noruegas dentro del Sacro Imperio Romano Germánico se llevó a cabo elporque dicho matrimonio era conveniente tanto para Alfonso X como para Haakon IV.[1] Los reinos nórdicos deseaban abrirse cada vez más al resto de Europa y comerciar con ella, y Haakon había emprendido una activa política diplomática y de lazos culturales con otros países.
Tras el matrimonio el 31 de marzo de 1258, la pareja se estableció en Sevilla, donde ya residía el infante. El clima de esta ciudad, tan diferente al de su país, hizo enfermar a la princesa, que murió en 1262 sin dejar descendencia.
Su marido, que antes de su matrimonio había sido abad de la Colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias hasta la edad de 21 años y más tarde obispo de Sevilla, hizo enterrar a su esposa en el claustro de la colegiata de Covarrubias en un sepulcro gótico, de piedra labrada con una arquería de 10 vanos y un friso superior de roleos.
Frente a la portada del templo, se erige una estatua en bronce de la princesa con ocasión del homenaje que se le dispensó en abril de 1978, al que asistieron diversas personalidades noruegas y la Banda Municipal de Tønsberg. Ese año se abrió el sepulcro de la princesa y apareció la momia con el pelo amarillo, las uñas rosadas y los dientes aún blancos. Desde entonces, los contactos oficiales y oficiosos entre el gobierno noruego y la villa de Covarrubias se han sucedido, llegándose recientemente a la creación de la Fundación Cristina de Noruega, cuyo principal propósito será la construcción de una capilla dedicada a San Olav, patrono de Noruega, en la localidad castellana. Esta fundación y la embajada de Noruega en España celebran a finales de octubre un festival anual de música noruega con un mercadillo de productos típicos noruegos en Covarrubias.
Desde luego, una historia que parece de aurora boreal
Aurora Borealis timelapse HD - Tromsø 2010 from Tor Even Mathisen on Vimeo.