Una noche de luna llena, que es cuando dicen que suele crecer el cerebro,y harta de su Putero a la vez que Hermoso marido, Felipe,decidió prepararle un brebaje a base de plata vivificada de cinabrio, machacada con dos dracmas de oro, calentado sobre cenizas de espíritu de vitriolo y destilado cinco veces antes de ponerlo al rojo durante cinco horas sobre carbón ardiente. No lo hagais en casa sin un mayor delante. Reducido a polvo el compuesto, la Juana se lo administró a Felipe que venía muerto de sed de jugar un partido de pelota burgalesa con un vasco en las paredes de la Casa del Cordón.
Luego se fueron a dar un baño al cercano Rio Arlanzón..
Caminaban de la mano Felipe y Juana junto a la orilla del rio, cuando Felipe resbaló y cayó al agua permaneciendo inmovil en el fondo. Juana, sin pensárselo dos veces, se lanzó al rio y nadó hasta el fondo, y arrastrándolo con fuerza consiguió sacarlo con vida hasta la orilla.
No estás tan Loca, Juana. le dijo su médico a la hora de la cena en la cercana Caja Ojeda.
Te voy a dar dos noticias. Una, es que estás mentalmente sana como has demostrado al salvar la vida de tu amado Felipe, pues ha respondida muy razonablemente ante una situación dificil.
La otra noticia es funesta, Juana: "Felipe, momentos después de que le salvases la vida, se ha colgado en sus aposentos con el cinturón de su aljuba ... Nuestro Rey de Castilla, Duque de Borgoña, El Hermoso Felipe ha muerto.
Juana, totalmente sorprendida le contestó.No se colgó él."Lo hice yo para que se secara".

Y ahí empezó todo. Relatan las crónicas de la época que el cuerpo fue trasladado a la Cartuja de Miraflores y, una vez allí, ella se hizo confeccionar ropajes de luto de corte religioso. Todas las semanas bajaba al sepulcro y permanecía horas allí, besando los pies al cadáver de su marido. El 20 de diciembre se presenta de nuevo allí tras la misa y jura que no descansará hasta llevar el cuerpo de su marido a la iglesia de Granada, atendiendo los deseos expresados por Felipe en su testamento (excepto su corazón que deseaba que se mandase a Bruselas, como así se hizo). El cortejo partió con Juana embarazada de ocho meses.
Sale de la Cartuja de Miraflores el 20 de diciembre de 1506 en dirección a Torquemada, donde da a luz a Catalina. Continúa hacia Hornillos de Cerrato, Tórtoles de Esgueva, Santa María del Campo y, el 10 de octubre de 1507 llega a Arcos de la Llana. En esta localidad permanecerá casi 18 meses, custodiando el cadáver de su esposo Felipe y cuidando de sus hijos Catalina y Fernando.
En 1565, con ocasión de la peste, el regimiento de la ciudad de Burgos se trasladó durante varios meses a la villa de Arcos. También residió en la villa Doña Juana I de Castilla “La Loca” en 1507 acompañada del cadáver de su esposo, don Felipe I de Castilla “El Hermoso”, poco antes de ser definitivamente encerrada. La presencia de la reina y su corte en Arcos y las frecuentes visitas de su padre don Fernando II de Aragón “El Católico” hicieron de la villa centro de importantes decisiones políticas.la reina pasó en Santa María del Campo alrededor de un mes y aquí mantuvo un encuentro con el cardenal Cisneros.
El recorrido que hizo la Zumbada esta no lo sabe nadie. Sí, que no quería que se acercase ninguna mujer a su Felipe, aún estando muerto. De hecho se nego a llevarlo a dormir a un convento de monjas y prefirió pasarlo a la intemperie en esas noches burgalesas del mes de Diciembre.
Yo diría que desde La Cartuja de Miraflores de Burgos, lo llevó hasta Arcos de la LLana, recorriendo los siguientes pueblos burgaleses: Cabia, Celada del Camino, Presencio,Villahoz, Santa María del Campo, Palenzuela, Tortoles de Esgueva...bonitos e históricos pueblos burgaleses.